40 asociados reciben una GRAN NOTICIA
8 julio, 2019¡Regresan los auxilios educativos!
25 noviembre, 2019
¿Ser codeudor o no? La duda con la que muchos nos hemos encontrado en varias oportunidades. Por eso en esta oportunidad te queremos contar qué implicaciones debes tener en cuenta cuando vayas a serlo

- Como su nombre lo indica, el codeudor comparte la deuda con otra persona en las mismas condiciones que propone la entidad financiera. Es decir, hay una sola obligación en cabeza de varios deudores, uno que recibe el dinero y otro que garantiza.
- Lo anterior significa que en caso de incumplimiento de la obligación la entidad puede exigirle el pago total de la deuda a cualquiera de los deudores ya que el compromiso adquirido por ellos es de manera solidaria.
- Cuando las condiciones del crédito determinan que los deudores deberán cumplir de manera solidaria se refiere a que es imposible la división de la deuda en partes iguales o proporcionales, esto le garantiza al acreedor recibir la totalidad de los recursos que prestó.
- Todos los requisitos que solicita una institución financiera para otorgar un crédito a un deudor los debe cumplir también el codeudor, pues son los dos quienes se están comprometiendo con el pago de la obligación
Si quieres ampliar más esta información, escríbenos a info@fonsegurcol.com